domingo, 3 de marzo de 2019

FUENTE DE PODER


Una fuente de poder también conocida como fuente de alimentación, es un componente electrónico que se encarga de abastecer de electricidad al computador. En un sentido estricto, el nombre más adecuado es el de transformador, porque transforma la corriente alterna en corriente directa y baja el voltaje de los voltios que es el necesario para el 
Las fuentes de poder son un dispositivo que convierte la corriente alterna en corriente directa y que bajo los voltios para el buen funcionamiento del computador y sus componentes.
Resultado de imagen para fuente de poder

Por sus características es un dispositivo vital, pues no sólo alimenta con electricidad a la placa madre, sino que también genera energía para las unidades ópticas, los dispositivos USB, placas de video, placa de red y audio para garantizar un buen funcionamiento.

En pocas palabras, el funcionamiento de una fuente de poder es el de un pequeño transformador, ya que como parte del proceso en el que participa, convierte la corriente eléctrica alterna en un flujo de corriente directa, la cual oscila entre los 9 y los 12 voltios, que por supuesto son los necesarios para la alimentación de la placa madre.
Por otro lado, la fuente de poder se ve en la necesidad de generar -5v y -12v siendo voltajes que casi no se usan. Ahora bien, estos voltajes que son negativos son necesarios por la compatibilidad que hay con los sistemas modernos. Esos voltajes -5v y -12v se los suministra a la tarjeta madre por la fuente de poder. En relación con la señal -5v se la dirige al bus ISA en el pin 25 y no se va a emplear de ningún modo en o desde la tarjeta madre.
Los tipos de fuente de poder se pueden clasificar a grandes rasgos en dos grupos principales.
Fuente de poder AT – Es un dispositivo que se monta en un gabinete de la computadora y que transforma la corriente alterna en corriente directa, que es la que emplean los elementos electrónicos y eléctricos del equipo. También tiene por función brindar el suministro de la cantidad de corriente y voltaje que los dispositivos precisan.
Fuentes de poder ATX – Son un dispositivo que se monta de manera interna en el gabinete de la computadora que transforma la corriente alternativa en corriente interna para que la usen los elementos electrónicos y eléctricos del PC.
Resultado de imagen para fuente de poder

MEMORIAS RAM Y ROM

RAM almacena la información temporal  
 son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente; es decir, se puede acceder a cualquier byte de memoria sin acceder a los bytes precedentes. La memoria RAM es el tipo de memoria más común en ordenadores y otros dispositivos como impresoras. 

Imagen

ROM almacena la información permanentemente 
La memoria ROM, (read-only memory) o memoria de sólo lectura, es la memoria que se utiliza para almacenar los programas que ponen en marcha el ordenador y realizan los diagnósticos. La mayoría de los ordenadores tienen una cantidad pequeña de memoria ROM (algunos miles de bytes)   
Imagen

CHIPSET


¿Qué es Chipset?
Básicamente, Chipset es el nombre que se le da al conjunto de chips (o circuitos integrados) utilizado en la placa madre y cuya función es realizar diversas funciones de hardware, como control de los Bus (PCI, AGP y el antiguo ISA), control y acceso a la memoria, control de la interfaz I/O y USB, Timer, control de las señales de interrupción IRQ y DMA, entre otras.

 el chipset ocuparía el lugar de corazón de la computadora, ya que su función principal es la de recoger información y enviándola a la parte correspondiente para que la ejecución de la tarea solicitada sea realizada satisfactoriamente.
¿Cuál es la función del Chipset?
Dicho de forma más técnica, el Chipset se encarga de entablar la conexión correcta entre la placa madre y diversos componentes esenciales de la PC, como lo son el procesador, las placas de video, las memorias RAM y ROM, entre otros.


Resultado de imagen para chipset

SOCKETS

Simple y llanamente, lo primero en lo que nos debemos de fijar a la hora de comprar una nueva placa base, es en el socket que emplea ésta, dado que es en él donde deberemos de instalar el procesador para poder darle servicio a todo el sistema. Y, a diferencia de otros conectores de la placa base como el PCIe donde podemos conectar muchos tipos de tarjetas de expansión, los sockets son específicos para un tipo de procesador que, aparte del fabricante, suele clasificarse en este caso por generaciones.

Imagen relacionada


Tipos de socket
Actualmente, hay dos tipos de sockets que se emplean en placas base, definidos por el lugar donde se ubican los pines, si en el propio procesador o en los propios sockets donde se montan. Hay un tercero que se usa, generalmente, en sistemas integrados donde el procesador está integrado en la placa y nos da igual qué socket use realmente.
Hace muchos años, tanto Intel como AMD utilizaban la distribución de pines en el propio procesador, pero, más adelante Intel decidió desarrollar otro tipo que trasladaba los pines del procesador a la propia placa base.
Los tipos de sockets son:
PGA (Pin Grid Array): Es el modelo más antiguo y en él solo hay taladros, dado que los pines se encuentran distribuidos en el propio procesador.
LGA (Land Grid Array): Este formato es el que lleva empleando Intel desde que sacó al mercado su modelo LGA775 y en él, los pines están en la placa base, mientras que en el procesador solo hay contactos eléctricos.
BGA (Ball Grid Array): Este formato, por su parte, se emplea cuando se quiere soldar el procesador a la placa base, de manera que éste no se puede sustituir a antojo del usuario.
Modelos de socket
Dado que hay numerosos modelos de sockets, para no extendernos de manera infinita nos centraremos en hablar solo de los modelos más conocidos.
AMD 462 (PGA, 462 pines): procesadores Athlon, Athlon XP, Athlon XP-M, Athlon MP, Duron y Sempron.
AMD 754 (PGA, 754 pines): procesadores Athlon 64, Turion 64 y Sempron.
AMD 940 (PGA, 940 pines): procesadores Opteron y Athlon 64 FX.
AMD 939 (PGA, 939 pines): procesadores Athlon 64, Athlon 64 FX, Athlon 64 X2, Opteron.
AMD AM1 (PGA, 721 pines): procesadores Athlon y Sempron.
AMD AM2 (PGA, 940 pines): procesadores Athlon 64 y Athlon 64 X2.
AMD AM2+ (PGA, 940 pines): procesadores Athlon 64, Athlon X2, Phenom, Phenom II.
AMD AM3 (PGA, 940 o 941 pines): procesadores Phenom II, Athlon II, Sempron y Opteron serie 1300.
AMD AM3+ (PGA, 942 pines): procesadores Phenom II, Athlon II, FX Vishera, FX Zambezi, Sempron.
AMD AM4 (PGA, 1331 pines): procesadores Ryzen y APU Bristol Ridge y Raven Ridge.
AMD TR4 (LGA, 4094 pines): procesadores Threadripper.
AMD FM1 (PGA, 905 pines): APU Llano.
AMD FM2 (PGA, 904 pines): APU Trinity.
AMD FM2+ (PGA, 906 pines): APU Kaveri y Godavari.
Intel LGA 775: procesadores Pentium 4, Pentium D, Celeron, Celeron D, Pentium XE, Core 2 Duo, Core 2 Quad, Xeon.
Intel LGA 1156: procesadores Core ix series 500, 600, 700 y 800; Pentium G6000 y Celeron G1000.
Intel LGA 1155: procesadores Sandy Bridge, Ivy Bridge, Xeon E3 1200.
Intel LGA 1150: procesadores Haswell, Haswell Refresh y Broadweell.
Intel LGA 1151: procesadores Skylake, Kaby Lake y Coffee Lake.
Intel LGA 1366: Core i7 serie 900, Xeon series 3500, 3600, 5500 y 5600.
Intel LGA 2011: procesadores Sandy Bridge-E, Ivy Bridge-E, Xeon E5-2000 / 4000.
Intel LGA 2011-v3: procesadores Haswell-E
Intel LGA 2066: procesadores Skylake-X y Kaby Lake-X
Imagen relacionada

POCESADOR

El procesador es el cerebro del sistema, justamente procesa todo lo que ocurre en la PC y ejecuta todas las acciones que existen. Cuanto más rápido sea el procesador que tiene una computadora, más rápidamente se ejecutarán las órdenes que se le den a la máquina. Este componente es parte del hardware de muchos dispositivos, no solo de tu computadora.
El procesador es una pastilla de silicio que va colocada en el socket sobre la placa madre dentro del gabinete de la computadora de escritorio, la diferencia en una portátil es que está directamente soldado. El procesador está cubierto de algo que llamamos encapsulado, y de lo cual existen 3 tipos: PGA, LGA y BGA.



El procesador es uno de los componentes de la computadora que más ha evolucionado, dado a que se les exige a los ingenieros que cada vez ofrezcan mejores procesadores para que las computadoras funcionen más rápidas y de forma más eficaz. Su evolución no ha sido solo interna, sino que también su forma externa fue modificada. Los fabricantes de procesadores de PC más populares son Intel y AMD.
Este componente es el más importante podríamos decir, y generalmente el más caro, pero sin el resto de los componentes no podría servir ni actuar.


Procesador

TARJETA MADRE

La tarjeta madre también conocida como placa madre, placa base o motherboard (en inglés), es la tarjeta principal en la estructura interna del computador donde se encuentran los circuitos electrónicos, el procesador, las memorias, y las conexiones principales, en ella se conectan todos los componentes del computador.
Esta tarjeta tiene como función principal controlar todos los elementos del servidor, de ella depende que dichos componentes estén bien comunicados unos de otros para garantizar el funcionamiento del sistema, es por eso que es un dispositivo muy importante dentro del computador.
Lo fundamental de una tarjeta madre es su calidad, es una unidad que debemos escoger con mucho cuidado. Una tarjeta de baja calidad pondría en continuo riesgo el rendimiento del equipo, impidiendo que la comunicación entre los componentes sea realizada a la velocidad normal, además puede hacer que el computador se vuelva inestable, causando bloqueos constantes en el sistema operativo.
La tarjeta madre esta pensada y diseñada para albergar distintos tipos de procesadores de la misma gama, por lo tanto existen modelos de distintos tipos y fabricante. Las tarjetas más utilizadas son para procesadores Intel y AMD (Advanced Micro Devices).
Todas las tarjetas madres llevan una serie de elementos comunes que dependen del procesador para el que han sido diseñadas, los cuales son: el chipset, es el conjunto de chips cuya misión es comunicar el procesador con los otros componentes de la tarjeta; el zócalo, lugar donde va insertado el procesador; el zócalo de memoria o ranuras de memoria para los módulos de la memoria principal RAM.
Resultado de imagen para que es la tarjeta madre

PRÁCTICAS


  • Utilizando el multímetro para medir el voltaje de los arneses




























  • Midiendo el voltaje del contacto del laboratorio



  • Conexiones y encendido de la tarjeta madre

  • Desarmado y ensamble de piezas internas-externas














Vista Interior de los Componentes



D
estornillando


Fuente de Poder

Quitando los tornillos que sostienen la Tarjeta Madre

Ventilador, Tarjeta Madre, Fuente de Poder


Tarjeta VGA

Entradas de VGA, HDMI, Internet, etc.






Tarjeta para Entrada de Internet




Tarjeta Madre con Componentes
Memorias RAM Y ROM

Tarjeta Madre