jueves, 6 de junio de 2019

Instalación Completa de PC en Virtual Box
Configuración de la Máquina Virtual 

Configuración de Inicio de la Máquina

Inicio de Sesión


Instalación de Antivirus 


Instalación de Editor de Vídeo 


Instalación de Reproductor de Medios 


El Programa de Adobe PDF ya estaba instalado en la imagen iso


Instalación del Navegador


Instalación del Driver 

martes, 4 de junio de 2019

TERCER PARCIAL

Proyecto 

Tecnologías de Impresión 

Impresoras de Integrantes del Equipo

Instalación Completa de PC (Windows 7)


Resultado de imagen para ofimatica
IMPRESORAS
CARTELES, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DRIVERS

Mauricio Rosiles 






Joshua Pérez 





Danna Corona 





Alexis Vera 




PROYECTO



 Celular como WebCam:


 



Celular como Cámara IP:

 



Celular como Scanner de Código de Barras: 

 
TECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN

Resultado de imagen para tecnologias de impresion

Inyección De Tinta
Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto costo del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 PPP (puntos por pulgada).  
El concepto de impresión por inyección de tinta se originó en el siglo XX, y la tecnología comenzó a ser desarrollada hacia principios de los años 50. Hacia finales de la década de los 70, impresoras de inyección que podían reproducir imágenes digitales generadas por ordenador fueron desarrolladas principalmente por Epson, Hewlett-Packard (HP) y Canon. En el mercado global, cuatro fabricantes cuentan con la mayoría de las ventas de impresoras de inyección: Canon, HP, Epson y Lexmark, un spin-off de 1991 de IBM.
Resultado de imagen para inyección de tinta 

Láser 
Inventada por Gary Starkweather durante la década de 1973 y comercializada por primera vez en 1977, el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.
Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único del tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).
Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).

Este tipo de tecnologías para imprimir puede diferenciarse a partir del balance entre calidad y velocidad de impresión. En cada uno de estos rubros, la tecnología láser destaca por las prestaciones que alcanza: la calidad de impresión láser supera a la impresión por inyección de tinta; en términos de velocidad, algunas imprimen hasta 12 páginas en color por minuto, mientras otras alcanzan hasta 27 páginas por minuto en impresiones monocromáticas, mostrando el grado de velocidad que estos dispositivos han alcanzado en poco más de 30 años. Si bien es cierto que supera a los modelos de tinta en calidad, hay que considerar que los recambios de las impresoras láser acostumbran a salir más caras ​ para la impresión constante de imágenes. Es por esto que acostumbran a ser más recomendadas para un volumen elevado de documentos en oficinas y lugares de trabajo.  
Resultado de imagen para impresora laser 
Térmica
La impresora térmica se basa en una serie de agujas calientes que van recorriendo el papel termosensible, que al contacto se vuelve de color negro.​
Por su bajo coste, son muy usadas en los cajeros automáticos y supermercados.
La velocidad de impresión se mide en milímetros por segundo (mm/s), refiriéndose a los milímetros del rollo de papel que salen de la impresora.
Este tipo de impresora puede clasificarse como impresora: sin impacto; de caracteres de puntos matriciales; carácter a carácter; e impresora de solo texto. 
Es un dispositivo electromecánico de alta velocidad, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de calor, un haz de luz y una cinta entintada, plasmarla en la hoja, (también hay una variante en la cuál el haz de luz graba directamente sobre papel especial sin necesidad de cintas). Imprime básicamente en color negro aunque actualmente se encuentran en el mercado algunas que tienen la capacidad de imprimir en 2 ó 3 colores, se utiliza para la impresión de comprobantes de compra.
Hay 2 tipos de impresoras, las de impacto y las libres de impacto; se muestra una descripción de ellas. La impresora térmica entra en la segunda clasificación:
     + De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta  a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos.
  + Libres de impacto: son la generación más nueva de impresoras, en estas no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de calor en un papel especial ó con una cinta especial.


Resultado de imagen para impresora termica


Matriz De Punto
La impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con la cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general.
Por la presión mecánica que requiere la impresión, estas impresoras pueden crear copias carbón.
Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.
Técnicamente, el término "matricial" es inapropiado, porque casi todas las impresoras de inyección de tinta, impresoras térmicas e impresoras láser producen matrices de puntos. Sin embargo, esta palabra parece haber sido reservada para las impresoras matriciales por impacto. 
Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones.
La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ). 
Imagen relacionada


jueves, 11 de abril de 2019

Controladores


Resultado de imagen para controladores de windows


ACTUALIZACION DE LOS CONTROLADORES EN WINDOWS


Existen varias formas de actualizar los drivers o controladores de una computadora.
1- Mediante Windows, que se encarga de buscarlos e instalarlos desde la base de datos que incluye, automáticamente desde internet o manualmente desde un archivo.
2- Manualmente, identificando el dispositivo afectado y accediendo al sitio web del fabricante y descargando la versión adecuada e instalándolo.
3- Usando gestores de controladores, programas o aplicaciones que los identifican y los descargan desde los sitios de los fabricantes.

Actualizar los controladores con el Administrador de dispositivos de Windows


Para obtener información y configurar los dispositivos y sus controladores, Windows incluye la herramienta "Administrador de dispositivos".
Para identificar con ella los dispositivos con problemas y actualizarlos, sigue los siguientes pasos:
1- Abre el Administrador de dispositivos.
En Windows 10 presiona las teclas Windows + X y en el menú escoge: "Administrador de dispositivos".
En la ventana de la herramienta se listan todos los dispositivos agrupados por tipos o categorías.
2- Usa las flechas para expandir cada una de las categorías y mostrar todos los dispositivos.

3- Para actualizar el controlador de cualquier dispositivo u obtener información adicional, da un clic derecho encima de uno de ellos, para ver un menú con varias opciones, como se muestra en la imagen anterior.
Las opciones son:
- Actualizar controlador. Permite actualizar el controlador de dos formas: automática o manual.
- Deshabilitar dispositivo. Deshabilita temporalmente el dispositivo.
- Desinstalar dispositivo. Desinstala el controlador del dispositivo.
- Propiedades. Abre una ventana para ver más detalles.
En ella podemos ver entre otros datos, la fecha, proveedor del controlador, versión, su firma digital e incluso revertir a un controlador anterior, si el que instalamos no funciona correctamente.
- Buscar cambios de hardware. Permite refrescar la ventana y buscar un dispositivo agregado recientemente.
4- La gran mayoría de las veces para actualizar un controlador, basta con presionar la opción "Actualizar controlador", seleccionar la opción automática y esperar a que Windows lo descargue desde internet y lo instale.
Si esta opción no resuelve el problema, debemos de acudir a otras alternativas.

MENU DE LA BIOS






Resultado de imagen para MENU DE LA BIOS

SEGUNDO PARCIAL



La BIOS

Menu de la BIOS

UEFI

Windows 2000

Debian


Controladores


Práctica Virtual Box

Debian



DEBIAN



El proyecto Debian es un grupo mundial de voluntarios que se esfuerzan por producir una distribución de sistema operativo que esté compuesta enteramente de software libre. El producto principal del proyecto a la fecha es la distribución de software Debian GNU/Linux, la cual incluye a Linux como núcleo del sistema operativo, así como miles de aplicaciones pre-empaquetadas. Se soportan en mayor o menor medida distintos tipos de procesadores, incluyendo el procesador Intel i386 y superiores, y los procesadores Alpha, ARM, Intel IA-64, Motorola 68k, MIPS, PA-RISC, PowerPC, Sparc (y UltraSparc), IBM S/390 y Hitachi SuperH.




Imagen relacionada

Debian motivó la formación de Software In The Public Interest, Inc., una organización sin ánimo de lucro, ubicada en Nueva York. SPI fue fundada para ayudar a Debian y otras organizaciones similares a desarrollar y distribuir hardware y software abierto. Entre otras cosas, SPI provee un mecanismo por el cual el proyecto Debian puede aceptar contribuciones que sean deducibles de impuestos en los Estados Unidos de América.


Ian Murdock fundó oficialmente el proyecto Debian el 16 de agosto de 1993. Hasta ese momento, el concepto de una «distribución» de Linux era nuevo. Ian pretendió que Debian fuera una distribución realizada de forma abierta, siguiendo el espíritu de Linux y GNU (lea el manifiesto provisto como un apéndice a este documento para más detalles). La creación de Debian fue patrocinada por el proyecto GNU de la FSF durante un año (noviembre de 1994 a noviembre de 1995).


Debian estaba pensada para ser desarrollada cuidadosa y conscientemente y ser mantenida y soportada con un cuidado similar. Lo que comenzó con un pequeño y grupo muy unido de hackers de software libre, fue creciendo gradualmente hasta convertirse en una gran comunidad de desarrolladores y usuarios bien organizada.

Debian es la única distribución que está abierta a las contribuciones de cada desarrollador y usuario que deseen participar con su trabajo. Y es la única distribución relevante de Linux que no es una entidad comercial. Es el único gran proyecto con una constitución, contrato social, y documento de directrices que organizan el proyecto. Debian es también la única distribución que se «micro-empaqueta» y que utiliza una detallada información de las dependencias de cada paquete con respecto a otros para asegurar la consistencia del sistema cuando tiene lugar una actualización.


Debian ha adoptado un gran conjunto de directrices y procedimientos para el empaquetamiento y la distribución de software para poder alcanzar y mantener altos estándares de calidad. Se producen herramientas, sistemas automáticos y documentación de cada uno de los aspectos claves de Debian de una forma abierta y visible para poder sostener estos estándares.

Debian o Proyecto Debian, ​ (en inglés, Debian Project)  ​ es una comunidad conformada por desarrolladores y usuarios, que mantiene un sistema operativo GNU basado en software libre. El sistema se encuentra precompilado, empaquetado y en formato deb para múltiples arquitecturas de computador y para varios núcleos.

El proyecto Debian fue anunciado inicialmente 1993 por Ian Murdock. Debian 0.01 fue lanzado el 15 de septiembre de 1993,3​ y la primera versión estable fue hecha en 1996. 
Resultado de imagen para debian

Nació como una apuesta por separar en sus versiones el software libre del software no libre. El modelo de desarrollo del proyecto es ajeno a motivos empresariales o comerciales, siendo llevado adelante por los propios usuarios, aunque cuenta con el apoyo de varias empresas en forma de infraestructuras. Debian no vende directamente su software, lo pone a disposición de cualquiera en Internet, aunque sí permite a personas o empresas distribuirlo comercialmente mientras se respete su licencia. ​

La comunidad de desarrolladores del proyecto cuenta con la representación de Software in the Public Interest (del inglés, "software de interés público"), una organización sin ánimo de lucro que da cobertura legal a varios proyectos de software libre, con el objetivo inicial de dar cobertura legal al proyecto Debian, tras el fin del patrocinio de la FSF (Free Software Foundation).

La primera adaptación del sistema Debian, siendo también la más desarrollada, es Debian GNU/Linux, basada en el núcleo Linux, y como siempre utilizando herramientas de GNU. Existen también otras adaptaciones con diversos núcleosHurd (Debian GNU/Hurd); NetBSD (Debian GNU/NetBSD) y FreeBSD (Debian GNU/kFreeBSD).
Resultado de imagen para debian

Windows 2000





WINDOWS 2OOO




Microsoft Windows 2000 es un sistema operativo de la familia Windows creado por la empresa estadounidense Microsoft. Su creación represento un esfuerzo por la unificación de hasta ese momento dos sistemas operativos distintos, Windows 9x y Windows NT. Dos años antes de su salida se sabía que Windows NT 5.0 estaba en proyecto, pero Windows 2000 llego a resolver de una vez por todas las dudas.

La familia Windows 2000 está integrada por cuatro versiones:

·         Windows 2000 Professional: Windows 2000 Pro, sucesor de NT Workstation, está destinado a ser un cliente de red seguro y una estación de trabajo corporativa. Soporta hasta 2 procesadores y es útil, como sistema operativo autónomo, para correr aplicaciones de alta performance, especialmente en diseño gráfico, por ejemplo. Microsoft lo promociona como el principal sistema operativo de escritorio en un entorno de negocios.

·         Windows 2000 Server: sucesor de NT Server, soporta hasta 4 procesadores y está destinado a ser el servidor de impresión, archivos, aplicaciones e, incluso, Web de una empresa pequeña a mediana.

·         Windows 2000 Advanced Server: sucesor de NT Server Enterprise Edition, soporta hasta 8 procesadores y será el servidor departamental de aplicaciones en empresas medianas a grandes, con más de un dominio y tareas de misión crítica. Entre otras prestaciones, se incluye soporte para RAID y fault tolerance.

·         Windows 2000 Data Center Server: soporta hasta 32 procesadores y sólo se entregará sobre pedido. Está destinado a grandes empresas que requieran data warehousing, análisis econométricos, simulaciones cientificas e ingenieriles a gran escala, etc.


En este sistema operativo se pueden encontrar grandes mejoras respecto a su versión anterior, entre estas se encuentran: abundancia de herramientas de conectividad, madurez de la interfaz, buen reconocimiento del hardware y estabilidad. Se añade a esto el soporte de nuevas tecnologías, las mejoras en sus funciones de informática remota, aplicaciones centralizadas de servicio y reinicios obligatorios drásticamente reducidos. Muchas de las mejoras en W2000 son sutiles, pero en conjunto crean una mejor experiencia en el uso de un ordenador. Lo cierto es que después de trabajar unas semanas con Windows 2000, no se echa de menos W98.
 Resultado de imagen para windows 2000

REQUISITOS DE HARDWARE


No hay que ser modesto con Windows 2000. Los requerimientos mínimos para Windows 2000 Professional son, en el papel, un Pentium166 MHz, 64 Mb de RAM y 2Gb de disco duro, con espacio libre de, al menos, 1 Gb. Esto son números para que el sistema W2000 Professional pueda funcionar. Las versiones Server y Advanced Server requieren procesadores más potentes y más RAM (al menos 256 Mb). En resumen, se recomienda que si deseas instalar W2000 y obtener un nivel aceptable de rendimiento (sobre todo para las versiones Server) optes por una máquina Pentium III 500 Mhz con 256 Mb de RAM como mínimo.

PROCEDIMIENTO PARA INSTALAR  LOS CONTROLADORES EN WINDOWS

 

1.     Realice uno de los siguientes pasos:

o    Inserte el DVD de herramientas y controladores en la unidad de CD/DVD. Si el DVD inicia automáticamente, haga clic en el icono de cierre del menú principal. Desde el Explorador de Windows, vaya a la carpeta drivers\Windows.

o    Si ha descargado el archivo windows.zip del sitio de descarga de Sun (tal como se describe en el Capítulo 2 Descarga de los paquetes de controladores), extráigalo en una carpeta de la estación de trabajo.

2.     Instale los controladores de chipset:

a.     Desde el Explorador de Windows, vaya a la carpeta de los controladores Windows\chipset.

b.     Haga doble clic en el archivo ejecutable .exe para iniciar el proceso de instalación.

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar los controladores de chipset.

3.     Para instalar el controlador Ethernet, realice uno de los siguientes pasos:

o    Desde el Explorador de Windows, vaya a la carpeta de los controladores Windows\nic. Haga doble clic en el archivo ejecutable.exe.

Siga las instrucciones que aparecen en pantalla para instalar el controlador Ethernet.

—O—

o    Instale el controlador utilizando Windows Device Manager:

a.     Abra el Device Manager.

b.     Haga clic con el botón secundario del ratón en el NIC con el signo de admiración amarillo (!) y elija Update Driver (Actualizar controlador).

c.      Seleccione No, not at this time (No en este momento) y haga clic en Next (Siguiente).

d.     Seleccione Install from a List or Specific Location (Instalar de una lista o ubicación específica) y haga clic en Next (Siguiente).

e.      Haga clic en Examinar y vaya a la carpeta del controlador Ethernet de la estación de trabajo correspondiente. Por ejemplo:

windows\nic\pro1000

f.       Actualice el controlador Ethernet.

4.     Instale el controlador TPM:

 .       Desde el Explorador de Windows, vaya a la carpeta windows\TPM\driver\app.

a.     Extraiga el archivo .zip.

b.     Haga doble clic en el archivo ejecutable .exe.

Siga las instrucciones del asistente de la instalación para instalar el controlador TPM.

5.     Instale el controlador Intel ME (usado como parte de la solución de gestión Intel ASF)

 .       Desde el Explorador de Windows, vaya a la carpeta windows\me\driver.

a.     Haga doble clic en el archivo ejecutable .exe.

Siga las instrucciones del asistente de la instalación para instalar el controlador Intel ME.

6.     Instale el controlador de vídeo NVIDIA Quadro FX:

 .       Abra el Windows Device Manager.

a.     Haga clic con el botón secundario del ratón en el controlador de pantalla y seleccione Update (Actualizar).

Aparecerá el Hardware Update Wizard (Asistente para la actualización de hardware).

b.     Seleccione No, not at this time (No en este momento) y haga clic en Next (Siguiente).

c.      En el cuadro de diálogo siguiente, seleccione Install from a list or specific location (Instalar de una lista o ubicación específica), y haga clic en Next (Siguiente).

d.     Haga clic en Browse (Examinar) y vaya a la carpeta windows\video\ so\versión (donde so es Vista o 2008, y la versión es de 32 bits o de 64 bits).

e.      Haga doble clic en el archivo ejecutable .exe.

Siga las instrucciones del asistente de la instalación para instalar el controlador de vídeo.

7.     Instale el controlador de audio RealTek HD:

 .       Desde el Explorador de Windows, vaya a la carpeta windows\video\ so (donde so es Vista o 2008).

a.     Haga doble clic en el archivo ejecutable .exe.

Siga las instrucciones del asistente de la instalación para instalar el controlador de audio RealTek HD.

8.     Reinicie la estación de trabajo.





PROCEDIMIENTO PARA LA ACTUALIZACION DE LOS CONTROLADORES EN WINDOWS




Existen varias formas de actualizar los drivers o controladores de una computadora.

1- Mediante Windows, que se encarga de buscarlos e instalarlos desde la base de datos que incluye, automáticamente desde internet o manualmente desde un archivo.
2- Manualmente, identificando el dispositivo afectado y accediendo al sitio web del fabricante y descargando la versión adecuada e instalándolo.
3- Usando gestores de controladores, programas o aplicaciones que los identifican y los descargan desde los sitios de los fabricantes.



Actualizar los controladores con el Administrador de dispositivos de Windows



Para obtener información y configurar los dispositivos y sus controladores, Windows incluye la herramienta "Administrador de dispositivos".
Para identificar con ella los dispositivos con problemas y actualizarlos, sigue los siguientes pasos:


1- Abre el Administrador de dispositivos.
En Windows 10 presiona las teclas Windows + X y en el menú escoge: "Administrador de dispositivos".
En la ventana de la herramienta se listan todos los dispositivos agrupados por tipos o categorías.
2- Usa las flechas para expandir cada una de las categorías y mostrar todos los dispositivos.

3- Para actualizar el controlador de cualquier dispositivo u obtener información adicional, da un clic derecho encima de uno de ellos, para ver un menú con varias opciones, como se muestra en la imagen anterior.
Las opciones son:

- Actualizar controlador. Permite actualizar el controlador de dos formas: automática o manual.
- Deshabilitar dispositivo. Deshabilita temporalmente el dispositivo.
- Desinstalar dispositivo. Desinstala el controlador del dispositivo.
- Propiedades. Abre una ventana para ver más detalles.
En ella podemos ver entre otros datos, la fecha, proveedor del controlador, versión, su firma digital e incluso revertir a un controlador anterior, si el que instalamos no funciona correctamente.
- Buscar cambios de hardware. Permite refrescar la ventana y buscar un dispositivo agregado recientemente.

4- La gran mayoría de las veces para actualizar un controlador, basta con presionar la opción "Actualizar controlador", seleccionar la opción automática y esperar a que Windows lo descargue desde internet y lo instale.
Si esta opción no resuelve el problema, debemos de acudir a otras alternativas.
Resultado de imagen para windows 2000



¿EN  QUE MOMENTO  ES NECESARIO ACTUALIZAR  LOS CONTROLADORES DE WINDOWS?



Estos controladores contienen información importante sobre cómo los software del sistema interactúan con el hardware. De forma simple, si no existieran los controladores el PC simplemente no funcionaría.

Su monitor sólo está conectado debido a un controlador que está en funcionamiento directo con Windows. Lo mismo es cierto para tu mouse y teclado, así como para el resto de dispositivos.

Pero, ¿qué pasaría si los controladores pudieran ser comprometidos por hackers? O incluso, ¿si dejan de funcionar después de una actualización de Windows? Como usted trabajaría o navegaría por la red sin preocupaciones con sus dispositivos de lectura y entrada funcionando mal o no funcionando de ninguna manera?

Entonces, ahora usted sabe cuál es la importancia de actualizar los controladores del PC. Siempre que sea posible, los desarrolladores incluyen actualizaciones de seguridad y compatibilidad con las nuevas versiones de Windows en sus respectivos sitios web.

Sin embargo, piense en el tamaño del dolor de cabeza para ir de sitio en sitio, buscando cada una de las actualizaciones necesarias de controladores para cada dispositivo de su PC. Para evitar toda esta complicación a Steganos creó Steganos Tuning PRO, un optimizador que además de mejorar la velocidad de su PC y mantenerlo limpio por dentro, también lo deja 100% actualizado.

Con Steganos Tuning PRO actualizar los controladores del PC es una tarea sencilla, que se puede hacer literalmente con míseros 3 clics. Para entender mejor cómo funciona Steganos Tuning PRO y saber cómo actualizar sus controladores desde él, haga clic en el botón de abajo y descargue la versión de prueba. Para ver un tutorial completo y detallado sobre cómo actualizar los controladores.

 Resultado de imagen para windows 2000 controloadores