jueves, 6 de junio de 2019

Instalación Completa de PC en Virtual Box
Configuración de la Máquina Virtual 

Configuración de Inicio de la Máquina

Inicio de Sesión


Instalación de Antivirus 


Instalación de Editor de Vídeo 


Instalación de Reproductor de Medios 


El Programa de Adobe PDF ya estaba instalado en la imagen iso


Instalación del Navegador


Instalación del Driver 

martes, 4 de junio de 2019

TERCER PARCIAL

Proyecto 

Tecnologías de Impresión 

Impresoras de Integrantes del Equipo

Instalación Completa de PC (Windows 7)


Resultado de imagen para ofimatica
IMPRESORAS
CARTELES, PROCESO DE INSTALACIÓN Y DRIVERS

Mauricio Rosiles 






Joshua Pérez 





Danna Corona 





Alexis Vera 




PROYECTO



 Celular como WebCam:


 



Celular como Cámara IP:

 



Celular como Scanner de Código de Barras: 

 
TECNOLOGÍAS DE IMPRESIÓN

Resultado de imagen para tecnologias de impresion

Inyección De Tinta
Las impresoras de inyección de tinta funcionan expulsando gotas de tinta de diferentes tamaños sobre el papel. Son las impresoras más populares hoy en día para el gran público por su capacidad de impresión de calidad a bajo costo. Su baja velocidad de impresión o el alto costo del mantenimiento por desgaste son factores poco importantes, ya que el número de copias realizadas en estos entornos es bajo. Su resolución media se encuentra en los 600 PPP (puntos por pulgada).  
El concepto de impresión por inyección de tinta se originó en el siglo XX, y la tecnología comenzó a ser desarrollada hacia principios de los años 50. Hacia finales de la década de los 70, impresoras de inyección que podían reproducir imágenes digitales generadas por ordenador fueron desarrolladas principalmente por Epson, Hewlett-Packard (HP) y Canon. En el mercado global, cuatro fabricantes cuentan con la mayoría de las ventas de impresoras de inyección: Canon, HP, Epson y Lexmark, un spin-off de 1991 de IBM.
Resultado de imagen para inyección de tinta 

Láser 
Inventada por Gary Starkweather durante la década de 1973 y comercializada por primera vez en 1977, el dispositivo de impresión consta de un tambor fotoconductor unido a un depósito de tóner y un haz láser que es modulado y proyectado a través de un disco especular hacia el tambor fotoconductor. El giro del disco provoca un barrido del haz sobre la generatriz del tambor. Las zonas del tambor sobre las que incide el haz quedan ionizadas y, cuando esas zonas (mediante el giro del tambor) pasan por el depósito del tóner atraen el polvo ionizado de éste. Posteriormente el tambor entra en contacto con el papel, impregnando de polvo las zonas correspondientes. Para finalizar se fija la tinta al papel mediante una doble acción de presión y calor.
Para la impresión láser monocroma se hace uso de un único del tóner. Si la impresión es en color es necesario contar con cuatro (uno por cada color base, CMYK).
Las impresoras láser son muy eficientes, permitiendo impresiones de alta calidad a notables velocidades, medidas en términos de "páginas por minuto" (ppm).

Este tipo de tecnologías para imprimir puede diferenciarse a partir del balance entre calidad y velocidad de impresión. En cada uno de estos rubros, la tecnología láser destaca por las prestaciones que alcanza: la calidad de impresión láser supera a la impresión por inyección de tinta; en términos de velocidad, algunas imprimen hasta 12 páginas en color por minuto, mientras otras alcanzan hasta 27 páginas por minuto en impresiones monocromáticas, mostrando el grado de velocidad que estos dispositivos han alcanzado en poco más de 30 años. Si bien es cierto que supera a los modelos de tinta en calidad, hay que considerar que los recambios de las impresoras láser acostumbran a salir más caras ​ para la impresión constante de imágenes. Es por esto que acostumbran a ser más recomendadas para un volumen elevado de documentos en oficinas y lugares de trabajo.  
Resultado de imagen para impresora laser 
Térmica
La impresora térmica se basa en una serie de agujas calientes que van recorriendo el papel termosensible, que al contacto se vuelve de color negro.​
Por su bajo coste, son muy usadas en los cajeros automáticos y supermercados.
La velocidad de impresión se mide en milímetros por segundo (mm/s), refiriéndose a los milímetros del rollo de papel que salen de la impresora.
Este tipo de impresora puede clasificarse como impresora: sin impacto; de caracteres de puntos matriciales; carácter a carácter; e impresora de solo texto. 
Es un dispositivo electromecánico de alta velocidad, que tiene la función de recibir información digital procedente de la computadora; para por medio de calor, un haz de luz y una cinta entintada, plasmarla en la hoja, (también hay una variante en la cuál el haz de luz graba directamente sobre papel especial sin necesidad de cintas). Imprime básicamente en color negro aunque actualmente se encuentran en el mercado algunas que tienen la capacidad de imprimir en 2 ó 3 colores, se utiliza para la impresión de comprobantes de compra.
Hay 2 tipos de impresoras, las de impacto y las libres de impacto; se muestra una descripción de ellas. La impresora térmica entra en la segunda clasificación:
     + De impacto: en un principio, las impresoras funcionaban de manera similar a las máquinas de escribir, con un mecanismo que empuja a un elemento contra una cinta entintada y esta  a su vez contra la hoja, generando los caracteres impresos.
  + Libres de impacto: son la generación más nueva de impresoras, en estas no existen golpes contra la hoja, sino que los caracteres son impresos en la hoja por medio de calor en un papel especial ó con una cinta especial.


Resultado de imagen para impresora termica


Matriz De Punto
La impresora matricial o impresora de matriz de puntos es un tipo de impresora con la cabeza de impresión que se desplaza de izquierda a derecha imprimiendo sobre la página por impacto, oprimiendo una cinta de tinta contra el papel, de forma similar al funcionamiento de una máquina de escribir. Al contrario que las máquinas de escribir o impresoras de margarita, las letras son obtenidas por selección de puntos de una matriz, y por tanto es posible producir distintos tipos de letra, y gráficos en general.
Por la presión mecánica que requiere la impresión, estas impresoras pueden crear copias carbón.
Esta tecnología fue comercializada en primer lugar por Digital Equipment Corporation.
Técnicamente, el término "matricial" es inapropiado, porque casi todas las impresoras de inyección de tinta, impresoras térmicas e impresoras láser producen matrices de puntos. Sin embargo, esta palabra parece haber sido reservada para las impresoras matriciales por impacto. 
Cada punto es producido por un diminuto bastón metálico, también llamado alambre o pin, que es empujado por un pequeño electroimán, bien directamente o mediante un mecanismo de palancas. Enfrente de la cinta de tinta y del papel hay una pequeña guía agujereada para servir de guía a los bastones.
La parte móvil de la impresora es conocida como la cabeza de impresión, que generalmente imprime una línea de texto en cada movimiento horizontal sobre el papel. La mayoría de impresoras matriciales tienen una sola línea vertical de bastones metálicos de impresión. Otras tienen varias columnas entrelazadas para incrementar la densidad de puntos y, por tanto, la resolución de la impresión.
El ámbito va de las impresoras de 1 pin (empleadas en calculadoras e impresoras baratas para equipos de 8 bits), 9 pines (la más utilizadas), 18 pines (muy poco frecuentes), 24 pines (que copan la gama alta) y 27 pines (récord ostentado por la Apple ImageWriter LQ). 
Imagen relacionada


jueves, 11 de abril de 2019

Controladores


Resultado de imagen para controladores de windows


ACTUALIZACION DE LOS CONTROLADORES EN WINDOWS


Existen varias formas de actualizar los drivers o controladores de una computadora.
1- Mediante Windows, que se encarga de buscarlos e instalarlos desde la base de datos que incluye, automáticamente desde internet o manualmente desde un archivo.
2- Manualmente, identificando el dispositivo afectado y accediendo al sitio web del fabricante y descargando la versión adecuada e instalándolo.
3- Usando gestores de controladores, programas o aplicaciones que los identifican y los descargan desde los sitios de los fabricantes.

Actualizar los controladores con el Administrador de dispositivos de Windows


Para obtener información y configurar los dispositivos y sus controladores, Windows incluye la herramienta "Administrador de dispositivos".
Para identificar con ella los dispositivos con problemas y actualizarlos, sigue los siguientes pasos:
1- Abre el Administrador de dispositivos.
En Windows 10 presiona las teclas Windows + X y en el menú escoge: "Administrador de dispositivos".
En la ventana de la herramienta se listan todos los dispositivos agrupados por tipos o categorías.
2- Usa las flechas para expandir cada una de las categorías y mostrar todos los dispositivos.

3- Para actualizar el controlador de cualquier dispositivo u obtener información adicional, da un clic derecho encima de uno de ellos, para ver un menú con varias opciones, como se muestra en la imagen anterior.
Las opciones son:
- Actualizar controlador. Permite actualizar el controlador de dos formas: automática o manual.
- Deshabilitar dispositivo. Deshabilita temporalmente el dispositivo.
- Desinstalar dispositivo. Desinstala el controlador del dispositivo.
- Propiedades. Abre una ventana para ver más detalles.
En ella podemos ver entre otros datos, la fecha, proveedor del controlador, versión, su firma digital e incluso revertir a un controlador anterior, si el que instalamos no funciona correctamente.
- Buscar cambios de hardware. Permite refrescar la ventana y buscar un dispositivo agregado recientemente.
4- La gran mayoría de las veces para actualizar un controlador, basta con presionar la opción "Actualizar controlador", seleccionar la opción automática y esperar a que Windows lo descargue desde internet y lo instale.
Si esta opción no resuelve el problema, debemos de acudir a otras alternativas.